Este año comenzamos el curso fijándonos en formaciones de palabras especiales que se usan sobre todo en la lengua informal. Para eso, vamos a partir, como siempre, de imágenes que he encontrado en las calles, o sea, de paisaje lingüístico.
En una plaza céntrica de Madrid, tapando las obras de una fachada, vemos este anuncio de teléfonos móviles:
![]() |
Glorieta de Bilbao |
Cada vez los teléfonos móviles son más grandes porque la gente los usa para todo, incluso para ver películas. Ya no es suficiente con un teléfono móvil grande, nos dice esta empresa, necesitamos un teléfono grandullón. Grandullón viene de grande, claro, pero tiene una forma un poco especial; con el sufijo -ón / -ona, el que usamos habitualmente para aumentar, tenemos grandón/ona, que también existe. Tanto grandón/ona (formación regular) como grandullón/ona (formación irregular) se usan sobre todo para describir a personas muy jóvenes, personas que son grandes para la edad que tienen. No es normal utilizarlos para objetos, como hacen en este anuncio.
Al final veremos más palabras con formaciones parecidas a esta.
En el nombre de un bar del barrio de Chamberí encontramos otra palabra que usamos coloquialmente para describir personas:
![]() |
Calle Fernando el Católico |
Como se puede ver en la imagen que tienen puesta en la fachada del bar, un/una narizotas es una persona con la nariz muy grande. Y no es algo muy bonito para decirle a alguien a la cara, claro, si lo hacemos le estaremos insultando.
Sobre la gramática de esta palabra: parece una palabra plural pero no, es una palabra terminada en -s que es invariable. Fíjate:
Pedro es un narizotas
María es una narizotas
Pedro y María son unos narizotas
María y Juanita son unas narizotas
Fíjate también en que en los ejemplos lo he usado todo el tiempo como un sustantivo.
Si solamente estamos describiendo una nariz muy grande y no estamos definiendo a la persona, usamos un aumentativo muy parecido, pero con su forma variable, singular o plural, como corresponda:
El actor Adrian Brody es famoso por su narizota
Me gustan las personas con narizotas enormes
En esta imagen te pongo algunas palabras similares a estas dos. Seguro que puedes imaginar de dónde vienen (y si no, escríbeme un comentario y te lo digo).
Las dos palabras de hoy no sirven para describirme a mí, que soy bajita y de nariz pequeña. Pero sí gafotas, una palabra que sobre todo usan los niños para insultar a los pobrecitos que, como yo, llevan gafas desde pequeños.
Y aprovechando la ocasión, me despido presentándote al gafotas más famoso de España: Manolito Gafotas.
Manolito es el protagonista de ocho novelas escritas por Elvira Lindo; es un niño con gafas, claro, que vive en un barrio popular de Madrid. Aunque los libros parecen escritos para niños, en realidad son para todas las edades, y te los recomiendo si no los has leído. ¡Te divertirás un montón con ellos!
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios me encantan y me emocionan. ¡Soy así de vanidosa! Bueno, en serio, la verdad es que me encantaría que comentaras todo lo que te ha venido a la cabeza mientras leías la entrada. ¡Gracias por ayudarme a mejorar! Los comentarios no se publicarán automáticamente, los leeré antes para evitar el spam, así que puedes tardar unas horas en ver tu comentario publicado.