lunes, 13 de octubre de 2025

Aquí no es


Aprende español callejeando: Aquí no es
Calle Caracas


En un portal de un elegante barrio de Madrid encontré este cartel que parece casi filosófico pero que no lo es. 

Hay que saber algunas cositas para entenderlo bien. La palabra reconocimiento en su significado principal quiere decir 'acción de identificar algo o a alguien a través de los sentidos' (generalmente la vista, pero también podemos reconocer olores, sabores o reconocer algo o a alguien tocándolo); sin embargo, se usa también con un sentido más específico: observación o inspección más o menos detallada de algo o de alguien con una finalidad. 

Por ejemplo, se puede reconocer un terreno (una extensión de tierra) para ver si en él se puede construir o extraer minerales o si hay bombas; y también los médicos pueden reconocer a los pacientes para ver su estado físico, en general o con alguna finalidad concreta.

Y este último uso es el importante en este caso para entender el cartel: en la calle donde está este portal hay clínicas y otros lugares donde hacen reconocimientos médicos, por ejemplo para poder tener o renovar el carné de conducir. Supongo que los vecinos de este edificio están cansados de que la gente se equivoque y llame a su casa, y por eso han puesto este cartel. 

Vamos a volver al cartel, porque quizá también te hagas otra pregunta:


Calle Caracas




La pregunta podría ser esta: ¿por qué han escrito es y no está

Normalmente, cuando se empieza a aprender español, se aprende que uno de los usos principales del verbo estar es ubicar, situar algo o a alguien en un lugar. Esto es verdad, pero solo cuando situamos o ubicamos lugares, objetos y seres vivos. 

Un reconocimiento médico no es un lugar ni un objeto ni un ser vivo; es un evento, un acontecimiento, algo que ocurre. Y para ubicar eventos usamos el verbo ser.

En esta imagen te pongo ejemplos y debajo de ella un pequeño ejercicio sobre este punto gramatical:


Aprende español callejeando: Aquí no es






¡Hasta pronto!




2 comentarios:

  1. Me ha resultado difícil entender lo del 'por qué' del uso del verbo 'ser' y no 'estar' con eventos u acontecimientos anteriormente - para mí no tuve ningún sentido - pero ya sí, lo entender. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! La verdad es que para los estudiantes de español es más importante entender el "cuándo" que entender el "porqué", porque muchas veces entender la causa es muy complicado, ni los propios nativos lo saben. ¡Me alegro de que hayas entendido cuándo usar el verbo "ser" para situar! Gracias por tu comentario

      Eliminar

Tus comentarios me encantan y me emocionan. ¡Soy así de vanidosa! Bueno, en serio, la verdad es que me encantaría que comentaras todo lo que te ha venido a la cabeza mientras leías la entrada. ¡Gracias por ayudarme a mejorar! Los comentarios no se publicarán automáticamente, los leeré antes para evitar el spam, así que puedes tardar unas horas en ver tu comentario publicado.