Un signo de puntuación que podría desaparecer
Prueba de agudeza lingüística
Mira las fotos: ¿qué falta en todas ellas?
Cafetería de Valencia |
Calle Algodonales (Madrid) |
Cafetería de Valencia |
¡Sí, muy bien! Lo que falta en todas las fotos es el signo ¡:
¡Vive! ¡Venga ya! ¡Cuídate! ¡Precios de escándalo!
(En algunas de las fotografías también faltan los acentos, pero no en todas)
No sé por qué, en los últimos años es cada vez más frecuente no escribir ese signo. Y pasa solo en las exclamaciones (¡!), no en las preguntas. Generalmente en las preguntas todo el mundo usa el signo ¿ para empezar y el signo ? para terminar. Supongo que es por influencia del inglés y otras lenguas, pero no entiendo por qué pasa con la exclamación y no con la pregunta (o interrogación).
Sí, ya lo sé, para los estudiantes de español es difícil acordarse de poner ese signo del principio. Pero es una característica de la lengua española que a mí me parece muy práctica: desde el principio ves que esa frase hay que entenderla como una exclamación (con sus posibles significados: admiración, enfado, sorpresa, etc.). Si no escribimos el signo y la frase es larga, tardaremos un poco más en entender su intención.
Bueno, no quiero que penséis que nadie escribe ese signo nunca. A veces lo veo y a veces no. Mirad qué bien escrita está la pancarta de este otro cartel:
Si no entiendes qué quiere decir este último cartel, puedes leer las entradas El chocolate del loro y Felicitación navideña.